Embalse de Aguilar: El barro protector
Bajo una lámina acuática plateada estos lugares han permanecido sumergidos más de medio siglo y es tentador recorrer sus antiguos caminos, observar sus frágiles caseríos desmoronados e imaginar como fueron sus fértiles vegas, sus eras y sus colinas. Todo ello del mismo color ahora, cubierto por un aspero barniz mate de barro.
Entre esta desolación cada uno de los pueblos nos
Douro. Desde Hinojosa de Duero… a América (II)
Nos encontramos ante una de sus doce Aldeas Históricas. Un cuidado cuidado pueblo medieval lleno de encanto y de historia, una historia que resultó que también era la nuestra en aquellos tiempos de las batallas. Desde lo alto del cerro y tras sus murallas sorprenden las vistas de la Sierra de la Marofa.
Douro. Desde Hinojosa de Duero … a América. (I)
Así nos lo vendieron y, aunque no llegáramos tan lejos, el periplo no defraudó. Hubo que madrugar, eso sí, pero a las 09:40 ya estábamos en Hinojosa de Duero, el único pueblo salmantino apellidado “de Duero” en un magnífico amanecer y con el tiempo suficiente para tomar un café. Es esta ocasión fuimos...
Fuentes del Omaña
En esta ocasión abandonamos la llanura mesetaria para acercarnos a caminar por los valles del alto Omaña. En coche nos dirigimos a los confines de la cuenca del Duero.
El río Omaña surge de entre las faldas del Tambarón, un buen picacho de 2100 m. Tras crear y recorrer salvaje un precioso valle, su une con su río hermano el Luna. Una
Castrillo de Duero; una vendimia canalla
Castrillo de Duero es una localidad situada al sur del Duero en la parte más oriental de la provincia de Valladolid. El pequeño arroyo Botijas acaricia el pueblo y sus páramos son los más altos de la provincia. Se trata, sin duda, de un lugar diferente; con mucha e interesante historia y con parajes deliciosos....
Aprovechando que el Duero pasa por Valladolid…
Nada más cruzar tomamos a la derecha el camino del Pesquerón por donde, de nuevo ceñidos al río, rodamos agradablemente. Primero nos acercamos al curioso cementerio del barrio por estar enclavado justo en el medio del pinar.
El galán Valimón y las mujeres
El arroyo Valimón corta uno de los páramos más aislados de la provincia de Valladolid. Dónde nace, allá en la fuente del Tasugo los pueblos están lejanos y la soledad abruma. Cuando lleva agua —que no era el caso— baja entre prados y laderas boscosas sin apenas obstáculos. Poco antes de llegar a Sardón de...
Hoces del Duratón: o páramo o ribera
Aquí presentamos una entretenida ruta entre amiguetes por un paraje extraordinario, que presentó algunos retos y mucho calor.
El alto Guareña y sus campiñas
El Río Guareña es un río peculiar, algo atípico. Oficialmente (CHD) nace en termino municipal de La Orbada (Salamanca) pero evidentemente ese lugar es convencional y podría haber sido cualquier otro en los alrededores. La cuestión es que los infinitos arroyos de las comarcas de la Armuña y La Guareña, incluidos los más grandes Mazores...
Por el Hontanija, buscando “la fresca”
Un corto pero agradable paseo nocturno en bicicleta buscando la fresca (que no "a la fresca")