Un paseo junto a las ánimas del arroyo de los Molinos
Una ruta en bicicleta por los Montes Torozos en un día de niebla en el que aprovechamos para descubrir los secretos más cruentos de nuestro Arroyo de los Molinos o de Juncos gordos.
Historias en blanco y negro del Canal de Castilla: La mala bestia y el niño
Era temprano y hacía fresco pero Luis estaba ya jugando en la fuente de la plaza entre barro, gallinas y avispas que se desperezaban. Ese día no había escuela y pronto llegarían más críos que no tuvieran que ayudar en sus casas. Su padre hacía tiempo que desapareció por el camino a los páramos con...
El Molino del Anís, último del Trabancos. ¿Quién heredó sus aguas?
Cuando discurrimos por la cuenca de nuestro Duero disfrutamos la geografía árida y fuerte que nos obsequia; también de su clima cambiante que a veces te rebana como una cuchilla y otras aplana contra la tierra. Cuando nos movemos por estas tierras y aguas también se nos manifiesta la vida de las gentes que viven y luchan...
Asturica, civitas Hispanica
Nuestro discreto club gastrocultural se acerca a Astorga para conocer sus orígenes romanos rescatados desde el subsuelo de la ciudad que los arrolla.
El Pan; parada en el Valle del Retortillo
Habitualmente comentamos en este cuaderno las cosas que nos emocionan sobre los ríos del Duero, vicisitudes de las rutas, detalles que nos interesan; como árboles, molinos, chozos… Apenas hacemos hincapié en el yantar que casi siempre acompaña nuestras excursiones. Hasta el más humilde bocadillo siempre nos resulta exquisito y más en el campo con hambre...
Desde Tierra de Campos…. ¡Al cielo!
En este caso, haciendo gala de una fuerza de voluntad motera inquebrantable, aprovechamos una ventana entre sucesivas borrascas para acercarnos a Becerril del Campos para, desde allí, visitar las estrellas. A pesar del buen día y lo bonito de la ruta hoy no hablaremos de motos sino de poner en valor el esfuerzo terracampino nada...
Zamora: ¿lealtad?¿traición?… ¡Bah!
Cómo ya es sabido, con cierta frecuencia, un pequeño grupo de amigos quedamos para charlar y compartir almuerzo. Algo que suele ir acompañado de algo de metafísica y alguna excursión o paseo. En esta ocasión la visita fue a tierras zamoranas, a lo largo de un río boyante y además, acompañados de un natural que nos...
Un susto en el Valle del Cuco. O cuando el diablo enreda…
Una desafortunada caída de motos dentro de un hermoso paseo por el Valle del Cuco.
Entre páramos y arroyos del Cerrato, ¡Despedimos en moto el 2017!
El tiempo más que invitar, empujaba a dar un último paseo antes de cerrar el curso motero del 2017. Así pues decidimos rodar unos kilómetros hasta Baltanás, capital del Cerrato y allí visitar su Museo del Cerrato Castellano. El Cerrato Castellano es una comarca “cerrada”, enmarcada básicamente entre los ríos Duero, Pisuerga, Arlanza y quizás...
VINARI, LETARI, … en La Olmeda
Amanece lloviendo. Toda una noticia. En este día agradablemente gris vamos a seguir al Carrión río arriba. Nos acercamos a visitar la villa romana La Olmeda. La reunión fue en la terracampina localidad de Paredes de Nava. Desde allí, tras saludar a Jorge Manrique —quien también gustaba de los ríos—, nos dirigimos hacia la hermosa...