Laguna de Duero: su anillo verde, helado y rural.
Laguna de Duero ha crecido de forma disparatada en los últimos años. Una victima más de políticos y especuladores, algo parecido a lo que pasó en Valladolid allá por los sesenta. Aun así, sus alrededores, su término —que raya al sur con nuestro querido Duero—, conserva un inusual encanto para ciclistas y paseantes. Es tiempo...
Un paseo por Sabero, el Esla y las minas.
Un paseo por Sabero, el Esla y las minas. El silencio de la montaña y el rumor del valle.
El Bajoz, otro río moribundo
Un paseo en bicicleta recorriendo parte de los olvidados Montes Torozos
Douro. Desde Hinojosa de Duero… a América (II)
Nos encontramos ante una de sus doce Aldeas Históricas. Un cuidado cuidado pueblo medieval lleno de encanto y de historia, una historia que resultó que también era la nuestra en aquellos tiempos de las batallas. Desde lo alto del cerro y tras sus murallas sorprenden las vistas de la Sierra de la Marofa.
Fuentes del Omaña
En esta ocasión abandonamos la llanura mesetaria para acercarnos a caminar por los valles del alto Omaña. En coche nos dirigimos a los confines de la cuenca del Duero.
El río Omaña surge de entre las faldas del Tambarón, un buen picacho de 2100 m. Tras crear y recorrer salvaje un precioso valle, su une con su río hermano el Luna. Una
Castrillo de Duero; una vendimia canalla
Castrillo de Duero es una localidad situada al sur del Duero en la parte más oriental de la provincia de Valladolid. El pequeño arroyo Botijas acaricia el pueblo y sus páramos son los más altos de la provincia. Se trata, sin duda, de un lugar diferente; con mucha e interesante historia y con parajes deliciosos....
De ponte a puente. Puentes por el Duero
Puentes en la cuenca El Duero y sus ríos dividen la tierra, la compartimentan y dificultan o imposibilitan el movimiento y la comunicación. El ser humano no se somete a esa represión y lucha constantemente por salvar el obstáculo del agua que discurre por la gran zanja. Del resultado de esta lucha surge el puente....
Aprovechando que el Duero pasa por Valladolid…
Nada más cruzar tomamos a la derecha el camino del Pesquerón por donde, de nuevo ceñidos al río, rodamos agradablemente. Primero nos acercamos al curioso cementerio del barrio por estar enclavado justo en el medio del pinar.
El Duratón, por la Villa y Tierras de Fuentidueña
Aquí presentamos una preciosa ruta por los ríos y los páramos de la Villa y Tierras de Fuentidueña
Cuando aún no había especies invasoras –los felices 60-
Piscatorem nos cuenta cómo han cambiado nuestros ríos desgraciadamente para los aspectos piscatorios desapareciendo nuestras especies tradicionales a cambio de otras invasoras.