El Duero y sus ríos dividen la tierra, la compartimentan y dificultan o imposibilitan el movimiento y la comunicación. El ser humano no se somete a esa represión y lucha constantemente por salvar el obstáculo del agua que discurre por la gran zanja.
Del resultado de esta lucha surge el puente. Con un puente casi se puede ignorar un río para directamente ir… a nuestros asuntos.
Puente ferroviario Príncipe Alfonso, sobre el Pisuerga.
La lucha no ha sido fácil, primero fueron los vados naturales, y solamente para algunas épocas.Vados que se fueron perfeccionando con piedras y troncos. Balsas y barcas también jugaron su papel. Pero nada como el paso sobre un puente para seguir nuestro camino.
Y fruto de esa lucha con el temperamento del agua surgen esos avances tecnológicos que permiten anchos vanos. Pero junto con la técnica el ser humano no puede evitar aportar armonía y belleza. Cuando todo ello se equilibra con la naturaleza su mera contemplación nos viene a ofrecer este armonioso espectáculo que son los puentes del Duero.
La colección de puentes
La vía de Ariza cruzando el Duero
Puente internacional en Barca d’Alba
El ferrocarril Madrid-Irún, sobre el Zapardiel
Antiguo puente en Rábano con troncos de sabina sobre el duratón
Detalle de la estructura del puente Don Luiz I
Puente en Salinas de Pisuerga, Palencia
Ponte en Porto
Durius Aquae: Puente medieval sobre el Pisuerga
También al pié del Curavacas
Peñafiél. Sobre el Duero
Puente medieval de Villanueva del río (ahora bajo el embalse)
Zamora, puente de Pino del Oro
Barca d’Alba, puente sobre el Duero
Poldras en Chaves
Puente de Tariego de Cerrato
Simáncas al atardecer
Puente de la Fonseca, entre Villar de Corneja y La Horcajada Ávila
Tordesillas, Valladolid
Covaleda
Chaves, Puente de Trajano
Puente de Arrábida, último del Douro
Villabuena del Puente, Zamora
Sahagún
Ávila, área recreativa del Pozo de las Paredes
Puente en Tierra de Campos
Puente de abedul sobre el arroyo Pingón, Sotillo de Sanabria
Un apunte, la vía Valladolid está cerrada, pero no desmantelada. La mayor parte del trazado conserva la vía, si bien esta no es apta para una reapertura inmediata, para ello haría falta una renovación integral, algo que no cuesta mucho y que permitiría tener una infraestructura de primera calidad comunicando un montón de localidades cercanas al Duero.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
los puentes muy bonitos, pero no veo el puente romano de Andaluz, y algunos puentes mas de la zona de Almazan y Berlanga
Pues ojalá que tenga salud para visitar todos esos puentes…. en todo caso gracias por las pistas, estamos en ello.
Saludos
Un apunte, la vía Valladolid está cerrada, pero no desmantelada. La mayor parte del trazado conserva la vía, si bien esta no es apta para una reapertura inmediata, para ello haría falta una renovación integral, algo que no cuesta mucho y que permitiría tener una infraestructura de primera calidad comunicando un montón de localidades cercanas al Duero.