El Riaza llega a su mar
Ruta en bicicleta por la Ribera de Duero, desde Fuentecén hasta La Manvirgo en Roa, pasando por Haza, Hoyales y Berlangas y visitando la desembocadura del Riaza en el Duero.
Por la vera del Tera
Ruta veraniega en bicicleta por el curso medio del río Tera, en Zamora, visitando alguno de sus pueblos de la comarca de los Valles, así como sus sotos y vegas incluyendo baño final
Los ríos de la Virgen de la Cueva
Segunda parte de la interesante ruta que comenzamos en Valdezate por el Páramo de Corcos y ahora regresamos por el frondoso valle del río Riaza y sus pueblos
Corcos: el Páramo de la Ribera del Duero.
Al sur del Duero encontramos el páramo más grande de la comarca vitivinícola de La Ribera. La Sierra de Pradales se proyecta hacia el Duero formando una enorme llanura alta que queda enmarcada entre los ríos Riaza, Botijas y algunos arroyos; como el del Chorro de Corcos por el que ascenderemos a lo alto. Valdezate...
Castronuño: un paseo por el río y la huerta
El río Duero bien podría haber viajado directamente desde Tordesillas a Toro con solamente empujar un poquito la hermosa Dehesa de Cubillas. Así San Román de Hornija hubiera sido “de Duero” y el Bajoz hubiera sido tributario del mismo Duero. Sin embargo decidió visitar Castronuño sin importarle el rodeo. Tampoco le importó quedar retenido...
El final del Eresma; entre pinos y arenas
Un fresco recorrido de primavera en bicicleta entre los últimos pinares del Eresma cuando llega a su encuentro con el Adaja entre pinares arenosos de Valladolid
Buscando el Duero lagunero: desde el Piélago al Pesquerón
Aprovechamos el confinamiento para conocer mejor los entresijos del río Duero a su paso por el término de Laguna de Duero, es decir: el Duero Lagunero.
Las Aguas de Sanabria: Una ruta por Sotillo
Un precioso recorrido caminando por el valle del río Truchas en un momento en que las aguas rezuman de sus laderas y saltan hasta los caminos. Aprovechamos para visitar Sotillo de Sanabria su cascada y su laguna.
¡ORO EN EL RÍO!
Que los ríos son fuente de vida nadie lo duda. Su agua abastece nuestras ciudades, riega los campos, hace frescas las vegas en verano, mantiene peces y cangrejos, llena nuestras piscinas… Sus bosques de galería permiten que todo tipo de aves se protejan y construyan sus nidos, que nutrias y visones puedan esconderse y vivir…...
Olleros de Pisuerga: la Fuente-Pene
En Olleros de Pisuerga, pedanía de Aguilar de Campoo, además de Cildá, Las Tuerces, El cañón del Pisuerga o su iglesia rupestre.... Además puedes encontrar la Fuente-Pene. ¡Increíble lugar!