La princesa Kristina entre carboneros del Arlanza
España está nevada…¡menos Castilla! Parece una paradoja pero en esta ocasión las tierras altas de la meseta han permanecido al margen tanto de los problemas como del entretenimiento que suelen ocasionar estas frías borrascas. Como nosotros lo que teníamos ganas era de caminar y de paso conocer un nuevo río, parecía un buen momento para...
Un paseo por Sabero, el Esla y las minas.
Un paseo por Sabero, el Esla y las minas. El silencio de la montaña y el rumor del valle.
Embalse de Aguilar: El barro protector
Bajo una lámina acuática plateada estos lugares han permanecido sumergidos más de medio siglo y es tentador recorrer sus antiguos caminos, observar sus frágiles caseríos desmoronados e imaginar como fueron sus fértiles vegas, sus eras y sus colinas. Todo ello del mismo color ahora, cubierto por un aspero barniz mate de barro.
Entre esta desolación cada uno de los pueblos nos
Fuentes del Omaña
En esta ocasión abandonamos la llanura mesetaria para acercarnos a caminar por los valles del alto Omaña. En coche nos dirigimos a los confines de la cuenca del Duero.
El río Omaña surge de entre las faldas del Tambarón, un buen picacho de 2100 m. Tras crear y recorrer salvaje un precioso valle, su une con su río hermano el Luna. Una
El Berrocal, además de arroyo: ¿fuente? ¿puente? ¿acueducto?
Aquí tratamos de aclarar el porqué de estos diferentes topónimos y denunciar el estado del acueducto.
Crocus, mariposas y soldados de quinta.
El Alto del León La cantidad de veces que habremos pasado por el Alto del León y a lo sumo hemos parado a tomar un café. En esta ocasión, sin prisa y con tiempo espléndido, decidimos recorrer una pequeña parte de la divisoria de la sierra de Guadarrama desde el puerto hasta el cercano Cerro...
Manqueospese, el castillo del valle de Amblés
Un precioso paseo por el valle de Amblés con restos de nevada visitando el Adaja y el castillo de Manqueospese de curiosa leyenda.
Alto Arlanzón I: La fuente de Tañuelos
El Arlanzón suele ser conocido cómo “el río de Burgos”. Sin embargo ¿cómo es posible asimilar un río de 130 km a un sólo lugar? En esta excursión otoñal nos vamos a alejar hasta los confines de la cuenca del Duero, allá donde ésta roza con los ríos que caen hacia el Ebro. Visitamos la Sierra...