Bajo Arlanzón: de Villodrigo a Pampliega
Hoy hemos elegido el bajo Arlanzón para entretenernos entre sus riberas y atenuar, en lo posible, la calor que nos espera en nuestra jornada de campo y bicicleta. Madrugamos y llegamos a Villodrigo cuando algunos aún no se han acostado debido a la verbena. Nosotros buscamos el río. Estamos ansiosos por conocer su estado en...
El río Úrbel. Nace y desciende por el Tozo
Voy o no voy Costó trabajo decidirse. Mientras tomo mi café muy caliente afuera llueve, hace viento y la temperatura es baja; ni siquiera es de día. Aún así, en un alarde de voluntad, preparo algo de almuerzo, cargo la bici al coche y me pongo en marcha para visitar al río Úrbel discurrir por...
Arlanza, Arlanzón y Palenzuela
Palenzuela debió ser Pallantia y más tarde cabecera del Cerrato, aquí se celebraron cortes de Castilla y muchas más cosas que ya están en los libros. A nosotros nos queda el encanto que ahora posee el caserío que conserva aferrado a su loma y por supuesto: sus ríos. En su término municipal se reúnen nada...
El río Mataviejas y un villancico de soledad
El pequeño río Mataviejas resbala durante 30 kilómetros por un valle excavado entre los sabinares del Arlanza, río del que es tributario. Se trata de un río encantador y con muchos alicientes. Nace en la Peña de Villanueva del Carazo y pasa por Santo Domingo de Silos. Se encañona con frecuencia dando lugar a espacios...
Rincones del Cerrato: Entre Pisuerga y Arlanza
Esta vez madrugamos y cuando el sol despuntaba nos encontrábamos ya en Torquemada. Cruzamos el hermoso y mayor puente que cruza el Pisuerga en sus 300 km de curso y nos adentramos por las laderas valle en busca de los cerrillos que dan nombre a la comarca cerrateña. Yeseras: las minas del Pisuerga Traspasamos las...
Cerrato: El río Franco y su Roble
El río Franco La noche de San Juan acaba de pasar, entramos en el verano y ¡por fin! la calor. Como los ciclistas solemos adaptarnos a las circunstancias para esta ruta tomamos la precaución de madrugar. Queríamos recorrer una parte de nuestro querido Cerrato acompañando al río Franco desde Villafruela hasta el Arlanza y regresar...
La princesa Kristina entre carboneros del Arlanza
España está nevada…¡menos Castilla! Parece una paradoja pero en esta ocasión las tierras altas de la meseta han permanecido al margen tanto de los problemas como del entretenimiento que suelen ocasionar estas frías borrascas. Como nosotros lo que teníamos ganas era de caminar y de paso conocer un nuevo río, parecía un buen momento para...
Valles de Esgueva, Arlanza y Pisuerga: vuelta al Cerrato en moto… con sorpresa.
Subiendo por la Esgueva Tras el café de rigor y algunos comentarios sobre el tiempo frío ya estábamos los seis en marcha. Comenzamos remontando el valle del Esgueva. Con cero grados en el repostaje de Renedo, el valle estaba como suele estar en estas mañanas de invierno; es decir, la tierra blanquecina por la escarcha...
Valle del Alto Arlanzón II: Hasta Villasur de Herreros
… viene en la entrada anterior El Arlanzón abandona Pineda de la Sierra entre agradable olor a leña quemada y el canto de algún gallo. Su valle se amplía y él, se va sosegando. Encontramos algunas cabras pero es la ganadería bovina la que predomina. La mañana es algo fresca y muy nublada pero nos...
Alto Arlanzón I: La fuente de Tañuelos
El Arlanzón suele ser conocido cómo “el río de Burgos”. Sin embargo ¿cómo es posible asimilar un río de 130 km a un sólo lugar? En esta excursión otoñal nos vamos a alejar hasta los confines de la cuenca del Duero, allá donde ésta roza con los ríos que caen hacia el Ebro. Visitamos la Sierra...