El frio y las nieblas se van dejando notar a medida que que nos acercamos al solsticio invernal. Hoy buscando un resquicio de sol entre las previsiones de la cuenca del Duero lo encontramos en Sayago y hasta Sobradillo de Palomares nos acercamos para iniciar un paseo en el cruzamos varias veces la rivera de Sobradillo de Palomares por los alrededores de Peñausende, un lugar que desde hacía tiempo ambicionábamos en nuestras excursiones.

Comenzamos recorriendo el lugar sayagués. Construido, como todo por aquí, con roca sobre la misma roca y, donde las gentes que aún quedan, van haciendo acopio de leña de cara al invierno. Leña de roble y encina, bien cortada y ordenada en sus cabañales.

Sayago, Zamora
Cortinas que desaparecen, vallados que surgen

Con el sol en la cara nos dirigimos hacia el Sur en dirección a Tamame entre cortinas decadentes que se van sustituyendo por vallados sencillos y extensos que cortan caminos y nos cierran los campos.

Hemos de dar algunos rodeos pero vamos encontrando la ruta y entramos en Tamame junto a su magnífico frontón. Recorremos el pueblo y nos entretenemos en el agreste risco coronado por un par de recios palomares hundidos. Desde allí podemos observar bien el largo e irregular puente medieval que cruza la seca rivera de Sobradillo. Levantamos un poco la vista y divisamos ya el horizonte roto por la prominencia de Peñausende: hoy, nuestro objetivo

Tamame, Zamora
Un par de viejos palomares sobre el peñasco de Tamame

A medida que nos acercábamos nos dábamos cuenta de la importancia estratégica que tuvo que tener este lugar dominante. Subimos hasta el pueblo, después hasta su iglesia de San Martín, cuya ancha torre también hizo de frontón. Finalmente trepamos hasta lo alto de la robusta peña cilíndrica donde aún quedan restos de su legendario castillo.

El lugar es imponente. Una afloración granítica enorme de paredes verticales que nos parece inexpugnable. Desde allí apreciamos bien la geografía de la penillanura sayaguesa, plana e inclinada hacia occidente. Más allá de los llanos que rodean la peña podíamos ver entre la bruma la ciudad de Zamora y, hacia el Sur, las vistas majestuosas del Teso Santo, lo único algo más alto en muchas leguas a la redonda.

Peñausende, Zamora
Peñausende desde Los Llanos

Seguimos hasta la rivera de Sobradillo en Los Llanos y desde allí tornamos hacia el Oeste. Rodamos entre paisajes agrícolas y ganaderos modelados por un laboreo ancestral que inevitablemente va cambiando. Y llegamos a Figueruela de Sayago; allí aprovechamos para almorzar frente a un viejo y enmarañado moral, ahora desnudo.

El sol apenas calentaba y el frío molestaba. Hoy no hubo sobremesa y enseguida nos pusimos en marcha entre bonitos paisajes sayagueses; entre arroyos escasos y encinas bien podadas que nos llevaron hasta la ermita de San Miguel en Fresno de Sayago, junto al cementerio. En el pueblo, encontramos también una bonita fuente cubierta de musgo y liquen junto al arroyo.

Dehesa en Fresno de Sayago
Dehesas sayaguesas

El Sol iba decayendo con rapidez a nuestras espaldas cuando entramos en el camino de Las Casas que nos llevó un agradable tramo entre campos adehesados pero que se fue perdiendo y nos obligó a tomar un tramo de carretera hasta Mogátar. Allí trepamos hasta el alto donde se encuentra la parroquia de la Natividad y pusimos rumbo de regreso a Sobradillo. Esta vez el camino nos lo puso fácil y, a fuerza de pedalada, esquivamos el frio que se imponía.

Fresno de Sayago, Zamora
Como cuesta encajar las instalaciones con el paisaje más tradicional.

Cruzamos el arroyo por un moderno vado de hormigón, a pocos metros, se adivina desordenado un olvidado paso de piedras pasaderas. Tras una última cuesta entramos enseguida entre los cortinos de Sobradillo. En uno de ellos había un par de gochos inmóviles sobre una lancha de granito que de lejos nos parecieron verracos esculpidos. Pero, ni mucho menos. Al acercarnos se allegaron a su trotecillo curiosos a saludarnos; hermosos, limpios y con sus andares de ensoñación. No fue cuestión de comentarles que su triste Navidad se acerca…

Aquí en wikiloc, os dejo el recorrido

Portalón en Figueruela de Sayago
Portalada sayaguesa
(Visited 375 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies