Guarda: una ciudad entre ríos.
Tras Ávila y Soria, Guarda en la tercera ciudad más elevada de la cuenca del Duero. La urbe se desparrama hacia el norte por lo que además es fría, aunque no es esta la impresión que nos hemos llevado en esta excursión acompañados de un agradable veranillo de San Miguel. Guarda esta construida con granito...
Por los Ríos y Arroyos de Piedrahita
No tengo conciencia de haber visitado Piedrahita anteriormente, aunque sí ha debido ser. Probablemente en otros momentos en los que los muchos kilómetros en poco tiempo prevalecían sobre el paisaje. Ahora, sin ansia, hemos disfrutado la monumental capital del Valle del Corneja. Hemos paseado por sus arroyos molineros y visitamos también la vega ganadera...
Místico río Almar: entre la Moraña y la Tierra de Peñaranda
Una agotadora ruta en bicicleta para conocer el río Almar por las estepas de la Moraña, la Sierra de Ávila y las Tierras de Peñaranda de Bracamonte
El Riaza llega a su mar
Ruta en bicicleta por la Ribera de Duero, desde Fuentecén hasta La Manvirgo en Roa, pasando por Haza, Hoyales y Berlangas y visitando la desembocadura del Riaza en el Duero.
Los ríos de la Virgen de la Cueva
Segunda parte de la interesante ruta que comenzamos en Valdezate por el Páramo de Corcos y ahora regresamos por el frondoso valle del río Riaza y sus pueblos
Corcos: el Páramo de la Ribera del Duero.
Al sur del Duero encontramos el páramo más grande de la comarca vitivinícola de La Ribera. La Sierra de Pradales se proyecta hacia el Duero formando una enorme llanura alta que queda enmarcada entre los ríos Riaza, Botijas y algunos arroyos; como el del Chorro de Corcos por el que ascenderemos a lo alto. Valdezate...
El final del Eresma; entre pinos y arenas
Un fresco recorrido de primavera en bicicleta entre los últimos pinares del Eresma cuando llega a su encuentro con el Adaja entre pinares arenosos de Valladolid
El río Voltoya y el Campo Azálvaro, una meseta sobre La Meseta
Buscando alternativas a los viajes a Madrid, más entretenidas que por la aburrida A-6, nos topamos uno de los paisajes más estremecedores que hemos visitado. Un lugar de esos que erizan los sentidos. Al norte de Guadarrama, entre las sierras de Malagón y la de Ojos Albos se sitúa la elevada y amplia plataforma...
El río De las Uces y el mogote de La Peña Gorda
Salimos tarde para Vitigudino para ser invierno. El viaje, además, se presenta frío, gris y lluvioso; La verdad: era para darse media vuelta. Pero seguimos y pasamos Salamanca y allí las nubes se desmembran. Cuando llegamos a mediodía aclara agradablemente. Montamos con rapidez la bicicleta y nos ponemos en marcha hacia aquel norte. Queremos recorrer...
El bajo Corneja: molinos y berrocales
Hoy he conocido la parte baja de otro río del Duero, se trata del Corneja. Nace en la Sierra de la Serrota y discurre durante 41 km en dirección Este-Oeste entre Ávila y Salamanca, descendiendo 750 m hasta que se entrega al río Tormes. En una mañana muy fría y recuperándome aún de cierta lesión...