Duero arriba, hasta las tierras de Gormaz. 2ª parte
Tras visitar las ruinas de Tiermes seguimos ruta y ahora llegamos a Gormaz y regresamos por la Ribera finalizando en Roa de Duero.
Duero arriba, hasta las tierras de Gormáz: Tiermes
Salimos de la primavera y, por fin, la temperatura se eleva en la meseta. Aun así, el campo está atípico; sigue verde, florido y exuberante. Llama a su contemplación y a respirarlo y… ¡yo acudo puntualmente! En esta ocasión me moveré en moto, Duero arriba, hasta las sorianas Tierras de Gormaz. Una ruta de 400 km...
Desde Tierra de Campos…. ¡Al cielo!
En este caso, haciendo gala de una fuerza de voluntad motera inquebrantable, aprovechamos una ventana entre sucesivas borrascas para acercarnos a Becerril del Campos para, desde allí, visitar las estrellas. A pesar del buen día y lo bonito de la ruta hoy no hablaremos de motos sino de poner en valor el esfuerzo terracampino nada...
El pan para los patos o una excursión inesperada.
Habitualmente la visito. Escucho lo que me cuenta —no todo lo que debiera—, trato de ayudarla y acompañarla. Me pregunta que dónde ando, aunque en realidad me quiere decir: ¿Qué andas haciendo por ahí…? Ayer cuando me acerque a verla la sorprendí ya en la calle. Es mayor y tiene problemas de movilidad pero su...
Un paseo en moto hasta la Raya, luego a la Raia… y vuelta
Después de unas semanas desapacibles y con abundante lluvia, propias de la primavera, apareció un día de estos que te echan a la calle; o mejor dicho, a la carretera a rodar al viento. Aún así, la primavera es como es, y hubo que regatear una borrasca buscando los recovecos por donde no debería de...
Ricobayo y los Saltos del Duero. Laboratorio de Hidraúlica
El río Duero, cuya cuenca es la más enorme de Iberia, tiene un tramo internacional de 112 km. La cuestión es que a partir de Zamora va excavando nuestra meseta llegando a horadarla en más de 400 metros y así entrar relajado en Portugal hasta llegar al océano. Son los llamados Arribes del Duero, espacios...
Sierra de Ávila y Moraña, renacido Zapardiel
Un precioso paseo en bicicleta entre la Sierra de Ávila y La Moraña acompañando al recién nacido Zapardiel
Zamora: ¿lealtad?¿traición?… ¡Bah!
Cómo ya es sabido, con cierta frecuencia, un pequeño grupo de amigos quedamos para charlar y compartir almuerzo. Algo que suele ir acompañado de algo de metafísica y alguna excursión o paseo. En esta ocasión la visita fue a tierras zamoranas, a lo largo de un río boyante y además, acompañados de un natural que nos...
El Sabor y un laberinto de ríos en Gimonde
Desde Braganza… a caminar por Gimonde Cuando los ríos bajan por sus valles van recogiendo las aguas de sus tributarios, normalmente de una forma alterna, casi ordenada. No es el caso del río Sabor. Un afluente por la derecha del Douro que nace en la provincia de Zamora y a los pocos kilómetros se interna...
El alto Curueño y los gallos
Nos apetecía pisar nieve así que nos dimos un paseo en coche hasta la montaña leonesa. Allí debería de estar garantizada dado el año que llevamos. Pasamos primero por Boñar, allí Álvaro y Beatriz de Pormaventura nos hablaron de la belleza de los paisajes del Puerto de Vegarada y del Curueño y nos contaron lo...
Braganza, una visita a las tierras altas del bajo Douro.
Una visita a Intur siempre ayuda, más que en ideas —que ya tenemos demasiadas—, económicamente también. Así un voucher de regalo en un hotel de Braganza nos impulsó a escaparnos un par de días a estas bellas tierras altas del bajo Duero. Lo que para nuestros vecinos es Tras-os-Montes, —algo así como un “más allá”—...
Al sur de Toro; fuentes entre suaves campiñas rojas
Toro Con cierta frecuencia nos desplazamos hasta Toro para recorrer sus caminos a golpe de pedal y disfrutar de su río — de nuestro río — cuando baja ya, maduro, hacia Zamora. Toro es una villa imponente. Elevada un centenar de metros sobre el Duero, éste la acaricia descarnando sin piedad sus farallones de tierra....
Un susto en el Valle del Cuco. O cuando el diablo enreda…
Una desafortunada caída de motos dentro de un hermoso paseo por el Valle del Cuco.
Paisajes del Duero: el «Gran Cañón» del río Lobos.
Las lluvias no cesan, después de más de un año sin apenas catarlas han aparecido con persistencia. Nuestra cuenca de nuevo se ve regada en pleno invierno con una lluvia fina y penetrante, pero también con nevadas constantes y granizo. Así las cosas, en cuanto el sol se muestra, los ríos se llenan y corren...
Soria, joven y frío Duero
En nuestros andares por la casi desierta cuenca nos acercamos —en pleno enero—, a visitar al joven Duero por los alrededores de Soria. En sus comienzos lo encontramos dubitativo y desorientado; se despista y está tentado de ser un afluente más del Ebro. Así hasta que en Garray se topa con el Tera, fuerte tutor,...