El Sabor y un laberinto de ríos en Gimonde
Desde Braganza… a caminar por Gimonde Cuando los ríos bajan por sus valles van recogiendo las aguas de sus tributarios, normalmente de una forma alterna, casi ordenada. No es el caso del río Sabor. Un afluente por la derecha del Douro que nace en la provincia de Zamora y a los pocos kilómetros se interna...
Braganza, una visita a las tierras altas del bajo Douro.
Una visita a Intur siempre ayuda, más que en ideas —que ya tenemos demasiadas—, económicamente también. Así un voucher de regalo en un hotel de Braganza nos impulsó a escaparnos un par de días a estas bellas tierras altas del bajo Duero. Lo que para nuestros vecinos es Tras-os-Montes, —algo así como un “más allá”—...
Al sur de Toro; fuentes entre suaves campiñas rojas
Toro Con cierta frecuencia nos desplazamos hasta Toro para recorrer sus caminos a golpe de pedal y disfrutar de su río — de nuestro río — cuando baja ya, maduro, hacia Zamora. Toro es una villa imponente. Elevada un centenar de metros sobre el Duero, éste la acaricia descarnando sin piedad sus farallones de tierra....
Paisajes del Duero: el «Gran Cañón» del río Lobos.
Las lluvias no cesan, después de más de un año sin apenas catarlas han aparecido con persistencia. Nuestra cuenca de nuevo se ve regada en pleno invierno con una lluvia fina y penetrante, pero también con nevadas constantes y granizo. Así las cosas, en cuanto el sol se muestra, los ríos se llenan y corren...
Soria, joven y frío Duero
En nuestros andares por la casi desierta cuenca nos acercamos —en pleno enero—, a visitar al joven Duero por los alrededores de Soria. En sus comienzos lo encontramos dubitativo y desorientado; se despista y está tentado de ser un afluente más del Ebro. Así hasta que en Garray se topa con el Tera, fuerte tutor,...
Alba: un baño en el Tormes… de historia
Una corta pero agradable paseo caminando para conocer el Tormes y la ciudad de Alba de... Tormes
Valcorba (y II): Víboras, Tutankamón y otras historias
En la entrada anterior: Valcorba, un valle sin arroyo (I) Había remontado el vallejo de Valcorba desde Santibañez hasta el áspero campo de piedras. Al subir las últimas cuestas un fuerte viento, como de mar, me daba en la cara. Bueno, eso es lo que me parecía. Al cambiar de rumbo para ir regresando los...
Valcorba: un valle sin arroyo (I)
Uno de los valles más característicos de la provincia de Valladolid es el de Valcorba. La hondonada, de unos 25 km, comienza en los páramos más altos y rocosos de la provincia a casi 900 m, cerca de Campaspero y rayando con Segovia. Discurre a continuación en dirección noroeste hasta topar con el río Duero....
Parajes nublados a las orillas del Cea.
El río Cea es prácticamente el único curso de agua “corriente” entre el Pisuerga y el Esla cuando te mueves entre León y Valladolid. Sus riberas son hermosas, en su cauce hay peces y aún es posible disfrutar de un baño en tiempos de calor. Hoy lo recorremos por Tierra de Campos, desde Castrobol hasta...
El arroyo de San Vicente y otras esguevillas
El título de esta entrada bien podría haber sido: ¡Intuye Esguevillas!, ¡ Por ahí debe de estar el Cerrato! O algo parecido, para ello hubiera bastado salir al día anterior o el siguiente. Entre días de niebla cerrada, nos encontró uno soleado que nos ha permitido, de nuevo y en bicicleta, asomarnos a un luminoso...
La princesa Kristina entre carboneros del Arlanza
España está nevada…¡menos Castilla! Parece una paradoja pero en esta ocasión las tierras altas de la meseta han permanecido al margen tanto de los problemas como del entretenimiento que suelen ocasionar estas frías borrascas. Como nosotros lo que teníamos ganas era de caminar y de paso conocer un nuevo río, parecía un buen momento para...
Valles de Esgueva, Arlanza y Pisuerga: vuelta al Cerrato en moto… con sorpresa.
Subiendo por la Esgueva Tras el café de rigor y algunos comentarios sobre el tiempo frío ya estábamos los seis en marcha. Comenzamos remontando el valle del Esgueva. Con cero grados en el repostaje de Renedo, el valle estaba como suele estar en estas mañanas de invierno; es decir, la tierra blanquecina por la escarcha...
Fuentes por la cuenca del Duero
Aquí os mostramos una variada galería de fuentes y manantiales que vamos encontrando por nuestros caminos en la cuenca del Duero
El Eresma; cruzando entre Bernardos y Carbonero
…/… Primera parte en la entrada anterior Una excursión dentro de otra: la Virgen del Castillo. Había dejado pendiente el final del relato de este agrisado paseo en Bernardos. Desde aquí hago una pequeña excursión hasta la ermita de la Virgen del Castillo, donde parece ser que visigodos, árabes y seguramente otras gentes,...
Eresma y Moros; Pinos en Tabanera y sotos de Añe.
Los pinos de Tabanera la Luenga Si el adjetivo «trabajador» fuera aplicable a un río desde luego el Eresma lo tendría bien ganado. Desde su nacimiento allá en los Montes de Valsaín ha tenido que cavar con tesón la roca para poderse abrir paso hasta las llanuras arenosas de la Tierra de Pinares. Esto es...