Páramos del Pisuerga, entre Villamediana y Astudillo
Precioso paseo en bicicleta por los páramos cerrateños junto al Pisuerga entre las Localidades de Villmediana y Astudillo pasando por Valdespina.
El Roblón y otros sorprendentes bosques en el alto Pisuerga
Disfrutando un fin de semana del maravilloso entorno de Cervera de Pisuerga, descubriendo sus valles y sobre todo sus sorprendentes y emblemáticos bosques
Nacimiento del Odra II : Peña Ulaña
…/… 1ª Parte en la entrada anterior Si recordáis habíamos “escalado” por la mañana la mole de Peña Amaya. Ahora, después de recuperar fuerzas, comenzábamos en Fuenteodra una ruta en bicicleta en la que nos proponíamos subir hasta otro mítico lugar: la Peña Ulaña, después rodearla y finalmente regresar Comenzamos primero por visitar las...
Nacimiento del Odra I : Peña Amaya
Nos acercamos a conocer los parajes del nacimiento del río Odra en la comarca de Las Loras y subimos a las míticas Peña Amaya y Peña Ulaña, aquí contamos la ruta caminando hacia Peña Amaya
Río Rubagón: naturaleza y retazos mineros en la Montaña Palentina
Entre las vaguadas del sur del pico Valdecebollas, en la sierra de Híjar, surge el río Rubagón. Este descenderá con rapidez 26 kilómetros entre las poblaciones de Brañosera, Barruelo de Santullán, Porquera y Revilla —ambas de Santullán—, Cillamayor, Nestar y Villavega de Aguilar. Después, más calmado, se une al río Camesa en Quintanilla de las...
Castrojeriz: paisajes del bajo Odra
Una buena caminata por los alrededores de Castrojeriz, conociendo al río Odra, tributario del Pisuerga y su cruce con el Camino de Santiago Francés.
¿Qué fue del pino del Rodastillo?
Un bonita ruta en bicicleta desde los páramos de Simáncas y Ciguñuela hasta Arroyo de la Encomienda siguiendo el valle del arroyo del Rodastillo
Arlanza, Arlanzón y Palenzuela
Palenzuela debió ser Pallantia y más tarde cabecera del Cerrato, aquí se celebraron cortes de Castilla y muchas más cosas que ya están en los libros. A nosotros nos queda el encanto que ahora posee el caserío que conserva aferrado a su loma y por supuesto: sus ríos. En su término municipal se reúnen nada...
El río Mataviejas y un villancico de soledad
El pequeño río Mataviejas resbala durante 30 kilómetros por un valle excavado entre los sabinares del Arlanza, río del que es tributario. Se trata de un río encantador y con muchos alicientes. Nace en la Peña de Villanueva del Carazo y pasa por Santo Domingo de Silos. Se encañona con frecuencia dando lugar a espacios...
Nevada entre Velilla y Riaño; entre Esla y Carrión
Cambiamos una imposible ruta física debido a la nieve por los entrañables recuerdos en el tiempo de los pueblos bajo el embalse.