La Baña: las canteras y el lago en la Sierra Negra
        vitamos al Lago de La Baña a nuestro blog por ser hermano del de Truchillas. como muchos hermanos siguen caminos diferentes: este se nos va hacia el MIño y el de Truchillas se queda en el Duero        
    
   
150000 visitas a Durius Aquae
          Ahora que repaso las visitas de estos años, la verdad, no tengo del todo claro si comencé este cuaderno con el propósito de entretenerme yo o de entretener a otras personas. Probablemente de todo tiene que haber. La cuestión es que desde mi secuestro me he puesto a repasar las estadísticas y las encuentro...        
    
   
Olleros de Pisuerga: la Fuente-Pene
        En Olleros de Pisuerga, pedanía de Aguilar de Campoo, además de Cildá, Las Tuerces, El cañón del Pisuerga o su iglesia rupestre.... Además puedes encontrar la Fuente-Pene. ¡Increíble lugar!        
    
   
Lago de Truchillas: museo al aire libre
        Nos hemos acercado a la oscura Sierra de la Cabrera con el fin de conocer dos de sus viejos lagos glaciares ahora convertidos en Monumento Natural por la Administración. Las impresiones que nos ha sugerido el lago Truchillas las contamos en esta entrada; dejamos para la siguiente al Lago de la Baña. Aunque sus circos...        
    
   
La fuente de Pozabajo en La Fregeneda
        Los días de confinamiento van pasando con preocupación e incertidumbre. Luchando entre la gana de ayudar y la comprensión de que la mejor manera es estarse quieto. Tratando de permanecer informado pero sin escuchar al gobierno. Todo es nuevo, hasta el miedo que comienza a manifestarse en las colas … pero vayamos a nuestras fuentes:...        
    
   
La fuente de Puebla de Sanabria
        En estos días de confinamiento dejaré de publicar rutas. Sí, tengo preparadas algunas, las últimas realizadas y alguna más, pero no quiero que nadie se sienta estimulado por paisajes y paseos que desgraciadamente no debemos de dar por ahora. A cambio, y quizás para entretenerme yo, iré publicando estos días fotografías de fuentes de nuestra...        
    
   
Historias en blanco y negro del Canal de Castilla: Maldita lluvia
        Comenzaba a pintear. Sobre las aguas del canal las ondas que formaban las goticas chocaban con cierto ritmo. Al principio no le importó. El joven Esteban había enganchado de nuevo las mulas tras remontar la esclusa. Su cuerpo adolescente estaba sudoroso por la caminata y el frescor del agua celeste acertó a equilibrar su temperatura....        
    
   
Entre Duero y Esgueva: Jaramiel
        Rodamos y contamos algo sobre el arroyo Jaramiel, entre el Duero y el Esgueva se trata del arroyo más al sur de la comarca del Cerrato        
    
   
Cuesta Manvirgo
        Ruta caminando desde Roa hasta Quintanamanvirgo pasando por el imponente alto de cuesta Manvirgo desde donde pueden verse hasta diez pueblos,        
    
   
Un paseo junto a las ánimas del arroyo de los Molinos
        Una ruta en bicicleta por los Montes Torozos en un día de niebla en el que aprovechamos para descubrir los secretos más cruentos de nuestro Arroyo de los Molinos o de Juncos gordos.        
    
   
El río Voltoya y el Campo Azálvaro, una meseta sobre La Meseta
          Buscando alternativas a los viajes a Madrid, más entretenidas que por la aburrida A-6, nos topamos uno de los paisajes más estremecedores que hemos visitado. Un lugar de esos que erizan los sentidos. Al norte de Guadarrama, entre las sierras de Malagón y la de Ojos Albos se sitúa la elevada y amplia plataforma...        
    
   
El río De las Uces y el mogote de La Peña Gorda
        Salimos tarde para Vitigudino para ser invierno. El viaje, además, se presenta frío, gris y lluvioso; La verdad: era para darse media vuelta. Pero seguimos y pasamos Salamanca y allí las nubes se desmembran. Cuando llegamos a mediodía aclara agradablemente. Montamos con rapidez la bicicleta y nos ponemos en marcha hacia aquel norte. Queremos recorrer...        
    
   
Historias en blanco y negro del Canal de Castilla: La mala bestia y el niño
        Era temprano y hacía fresco pero Luis estaba ya jugando en la fuente de la plaza entre barro, gallinas y avispas que se desperezaban. Ese día no había escuela y pronto llegarían más críos que no tuvieran que ayudar en sus casas. Su padre hacía tiempo que desapareció por el camino a los páramos con...        
    
   
Osma: ríos azulados entre parajes de ensueño
          Resulta agradablemente curiosa la historia y la geografía próxima a Osma. La ancha vega del río Ucero alberga la Ciudad de Osma a su derecha y el Burgo de Osma a su izquierda. Una pequeña formación rocosa que atraviesa el mismo río cierra a ambas ciudades por el sur dejando en las alturas la...        
    
   
El final del estuario: Duero y océano
        Y llegamos a donde termina el DOURO/DUERO   Estamos en Oporto. El río Duero ha recorrido casi novecientos kilómetros mas no se lo ve cansado. Antes bien, su tramo final nos sorprende por su dinamismo y belleza. Y es que nos encontramos en su acogedor estuario; En el lugar donde las mareas dan la bienvenida...        
    
   
