El arroyo de San Vicente y otras esguevillas
El título de esta entrada bien podría haber sido: ¡Intuye Esguevillas!, ¡ Por ahí debe de estar el Cerrato! O algo parecido, para ello hubiera bastado salir al día anterior o el siguiente. Entre días de niebla cerrada, nos encontró uno soleado que nos ha permitido, de nuevo y en bicicleta, asomarnos a un luminoso...
El Eresma; cruzando entre Bernardos y Carbonero
…/… Primera parte en la entrada anterior Una excursión dentro de otra: la Virgen del Castillo. Había dejado el relato de este agrisado paseo en Bernardos. Desde aquí hago una pequeña excursión hasta la ermita de la Virgen del Castillo, donde parece ser que visigodos, árabes y seguramente otras gentes, se las tuvieron...
Eresma y Moros; Pinos en Tabanera y sotos de Añe.
Los pinos de Tabanera la Luenga Si el adjetivo trabajador fuera aplicable a un rio desde luego el Eresma lo tendría bien ganado. Desde su nacimiento allá en los Montes de Valsaín ha tenido que cavar con tesón la roca para poderse abrir paso hasta las llanuras arenosas de la Tierra de Pinares. Esto es...
Laguna de Duero: su anillo verde, helado y rural.
Laguna de Duero ha crecido de forma disparatada en los últimos años. Una victima más de políticos y especuladores, algo parecido a lo que pasó en Valladolid allá por los sesenta. Aun así, sus alrededores, su término —que raya al sur con nuestro querido Duero—, conserva un inusual encanto para ciclistas y paseantes. Es tiempo...
El Bajoz, otro río moribundo
Un paseo en bicicleta recorriendo parte de los olvidados Montes Torozos
Embalse de Aguilar: El barro protector
Bajo una lámina acuática plateada estos lugares han permanecido sumergidos más de medio siglo y es tentador recorrer sus antiguos caminos, observar sus frágiles caseríos desmoronados e imaginar como fueron sus fértiles vegas, sus eras y sus colinas. Todo ello del mismo color ahora, cubierto por un aspero barniz mate de barro.
Entre esta desolación cada uno de los pueblos nos
Aprovechando que el Duero pasa por Valladolid…
Nada más cruzar tomamos a la derecha el camino del Pesquerón por donde, de nuevo ceñidos al río, rodamos agradablemente. Primero nos acercamos al curioso cementerio del barrio por estar enclavado justo en el medio del pinar.
El galán Valimón y las mujeres
El arroyo Valimón corta uno de los páramos más aislados de la provincia de Valladolid. Dónde nace, allá en la fuente del Tasugo los pueblos están lejanos y la soledad abruma. Cuando lleva agua —que no era el caso— baja entre prados y laderas boscosas sin apenas obstáculos. Poco antes de llegar a Sardón se...
Hoces del Duratón: o páramo o ribera
Aquí presentamos una entretenida ruta entre amiguetes por un paraje extraordinario, que presentó algunos retos y mucho calor.
El alto Guareña y sus campiñas
El Río Guareña es un río peculiar, algo atípico. Oficialmente (CHD) nace en termino municipal de La Orbada (Salamanca) pero evidentemente ese lugar es convencional y podría haber sido cualquier otro en los alrededores. La cuestión es que los infinitos arroyos de las comarcas de la Armuña y La Guareña, incluidos los más grandes Mazores...