Una ruta (casi) de ribera: de Vadocondes a Langa
Recorremos en bicicleta una parte de la apacible Ribera del Duero entre Vadocondes y Langa de Duero, justo entre Burgos y Soria.
El Duero de Abelón: Cascadas y molinos, encinas y cortinas
La rivera de los Arroyos Hemos visitado de nuevo la comarca de Sayago, esta vez de un modo diferente. Primero, con el coche, nos hemos acercado a conocer el recóndito y elegante puente de Pino del Oro; curiosamente el último íntegramente español sobre el Duero. Después desde Moral de Sayago, combinando bicicleta y paseos, hemos...
Blanco temporal en el interfluvio Duero-Pisuerga
El temporal de nieve y viento va amainando. Ayer contemplabamos la nieve planeando horizontal tras la ventana y hoy hemos salido a hacer un corto recorrido por los pinares del interfluvio Duero-Pisuerga. Tras vencer a la pereza y abrigarnos bien montamos en la bicicleta y comenzamos a rodar titubeantes, muy despacio y con precaución. No...
De Peñafiel a San Martín: El estrecho valle del Duero
Ruta en bicicleta desde Peñafiel, por el páramo, hasta Nava de Roa y San Martín de Rubiales y la entretenida vuelta acompañando al río Duero y sus viejos puentes
¿Qué fue del pino del Rodastillo?
Un bonita ruta en bicicleta desde los páramos de Simáncas y Ciguñuela hasta Arroyo de la Encomienda siguiendo el valle del arroyo del Rodastillo
Del Duero al páramo y del Calvario al Raso de Portillo
Un fresco paseo en bicicleta desde el mismo Duero, en Herrera, hasta el páramo de Portillo y bajando después por la tierra del Raso.
La Aceña de La Peña: Desde Puente Duero hasta Tordesillas
Recorremos la ribera del Duero en bicicleta , desde Puente Duero hasta Tordesillas haciendo un alto especial en las singular Aceña de la Peña y otros curiosos lugares.
El manantial del río Duero
Agradable ruta de montaña, por el tiempo y el paisaje, en la que subimos desde Duruelo al Urbión, visitamos la Laguna Negra y, finalmente, la fuente del mismo Duero
San Esteban de Gormáz: Polvo, sudor y … ¡agua!
Siguiendo a nuestro querido Duero hemos visitado San Esteban de Gormaz. En un caluroso día de julio hemos realizado una excursión entretenida, sencilla y diferente: Primero recorrimos algunos de los pueblos de su alfoz, unos 25 km en bicicleta. De vuelta a San Esteban pasamos por La Rambla: chapuzón y almuerzo. Finalmente, paseando, visitamos con...
Corcos: el Páramo de la Ribera del Duero.
Al sur del Duero encontramos el páramo más grande de la comarca vitivinícola de La Ribera. La Sierra de Pradales se proyecta hacia el Duero formando una enorme llanura alta que queda enmarcada entre los ríos Riaza, Botijas y algunos arroyos; como el del Chorro de Corcos por el que ascenderemos a lo alto. Valdezate...
Castronuño: un paseo por el río y la huerta
El río Duero bien podría haber viajado directamente desde Tordesillas a Toro con solamente empujar un poquito la hermosa Dehesa de Cubillas. Así San Román de Hornija hubiera sido “de Duero” y el Bajoz hubiera sido tributario del mismo Duero. Sin embargo decidió visitar Castronuño sin importarle el rodeo. Tampoco le importó quedar retenido...
Buscando el Duero lagunero: desde el Piélago al Pesquerón
Aprovechamos el confinamiento para conocer mejor los entresijos del río Duero a su paso por el término de Laguna de Duero, es decir: el Duero Lagunero.
Cuesta Manvirgo
Ruta caminando desde Roa hasta Quintanamanvirgo pasando por el imponente alto de cuesta Manvirgo desde donde pueden verse hasta diez pueblos,
El final del estuario: Duero y océano
Y llegamos a donde termina el DOURO/DUERO Estamos en Oporto. El río Duero ha recorrido casi novecientos kilómetros mas no se lo ve cansado. Antes bien, su tramo final nos sorprende por su dinamismo y belleza. Y es que nos encontramos en su acogedor estuario; En el lugar donde las mareas dan la bienvenida...
N-222: Puro Douro
Nos emociona conducir y seguramente por ello nos hayamos atrevido con la sinuosa carretera portuguesa N-222. Desde Vila Nova de Foz Côa hasta Vila Nova de Gaia; unos 200 km que discurren por el lado izquierdo del río pegándose a él en buenos tramos. Algunos los hacen en cuatro horas. Nosotros tardamos más, bastantes...